domingo, 14 de noviembre de 2010

Periodos en los que se divide la historia de Roma

Monarquía
La Monarquía se instauró en Roma en el 753 a.C. y permaneció vigente hasta el 509 a.C. Hay muchos
momentos en los que la leyenda se apodera de la historia durante este período.

Basándonos en la leyenda, hubo siete reyes: Rómulo Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquino
Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio.
-El período de los reyes latino−sabinos es el más legendario. De él podemos destacar:

· La familia, núcleo social, bajo el mando del pater familias. Estaba formada por parientes consanguíneos, por
esclavos y clientes. Las familias descendientes de un mismo antepasado formaban una gens.

· La sociedad se distribuía en tres tribus
también al rey.
· El Senado estaba compuesto por cien ancianos de las familias más ilustes.
· El ejército estaba integrado por centurias procedentes de las curias, y decurias.
Durante la Monarquía, el ejército alcanzó los tres mil infantes y trescientos jinetes.
Durante el periodo de la dinastía etrusca la economía se basó en el comercio y la industria.
En tiempos de Servio Tulio, se establecieron cinco clases sociales diferenciadas
por matrimonios y posesiones materiales y no por linaje.
Roma se fue convirtiendo en una ciudad, mejoró en urbanismo y obras públicas.
· Durante el reinado de Tarquinio Prisco se edificó el Circo Máximo, para los juegos y espectáculos; también
se construyo la Cloaca Máxima.
· Durante el reinado de Servio Tulio se construyó la muralla de la ciudad o Muro Serviano.



República

Organización social

· Patricios:Procedían de familias aristocráticas descendientes de antiguas familias romanas y participaban en los cargos políticos del Estado romano. Gozaban de derechos, privilegios y grandes fortunas.
· Caballeros Por sus riquezas llegaron, pese a provenir de la plebe, a obtener gran poder económico y social.
· Plebeyos Es la clase más numerosa de la sociedad romana. Eran campesinos o artesanos y pequeños comerciantes. los plebeyos lograron la igualdad jurídica.
· Clientes Estaban ligados a una familia, de la que obtenían protección jurídica y apoyo económico.
· Esclavos y libertos Los esclavos no tenían derechos y eran considerados como objetos, eran la clase menos favorecida.
· Extranjeros Eran libres pero no tenían los derechos de los ciudadanos, puesto que no habitaban en Roma.

La expansión de Roma
Tras lograr la hegemonía en la región del Lacio, Roma se propuso la expansión por el resto de la península italiana y por el Mediterráneo. Hay tres acontecimientos principales en la expansión: el dominio de la península italiana, las guerras púnicas y el dominio del Mediterráneo oriental.
Entre el 510 y 272 a.C., Roma dominó la península italiana. Hechos importantes son:
  • El dominio del Lacio y de Italia central.
  • Las luchas contra los galos, que llegaron a Roma y la incendiaron en el 390 a.C.
  • Las guerras contra los samnitas, tras las que Roma ocupó las regiones de Campania, Abulia, y Lucania.
  • Expansión hacia la zona de la Magna Grecia y toma de Tarento.
    Este enfrentamiento originó las guerras púnicas.
    Con la conquista de Italia, Roma se convirtió en una potencia económica y militar

  • Publio Cornelio Escisión Emiliano destruyó definitivamente Cartago.
  • Se creó la provincia romana de África.
Durante la primera mitad del siglo II a.C., Roma se centró en la conquista del Mediterráneo oriental. Tras las guerras macedónicas, en las que conquistó Grecia.


Imperialismo

Final de la República
La República se debilitó, y tras el período del dictador Sila, el poder pasó a manos militares. Durante el siglo I a.C. se produjeron guerras civiles, como la que tuvo lugar entre Pompeyo y Julio Césa

Nacimiento del Imperio
Se formó el segundo triunvirato, con Lépido, Marco Antonio y Octavio. Esa época se caracterizó por intrigas y disputas, hasta que en el año 27 a.C., Octavio que había recibido el título de Augusto, se convirtió en el gobernante con mayor poder de la historia de Roma
Con Octavio Augusto se inicia el Imperio, que se divide en dos grandes etapas:

El Alto Imperio (desde el 27 a.C. hasta el 192 d.C.). El Bajo Imperio (desde el 193 d.C. hasta el 476)

Expansión durante el Imperio


Hay tres momentos principales relacionados con el emperador Octavio Augusto, la dinastía Flavia y el emperador Trajano

-Período de Augusto. Tras la batalla de Accio (31 a.C.), Egipto fue declarado provincia romana. Se anexionaron también Galacia y Judea en Oriente; en Europa surgieron Retia, Nórica, Panonia y Mesia
-Período de la dinastía Flavia. El Imperio se expandió por Britania y Germania.
-Período de Trajano. Se obtuvo la máxima extensión, con la conquista de Dacia. Se anexionaron Arabia, Armenia y Mesopotamia, en Oriente.

El origen mitológico de Roma

La fecha para datar la fundación de la ciudad (754-750).Su ubicación se encuentra en el extremo noroeste del Lacio, marcada por el Tíber. La fundación de Roma se debe a tres tribus: los Ramnes, los Ticios y los Lúceres. Estas tres tribus formaron la llamada Roma Quadrata en el Monte Palatino. En sus orígenes Roma era solo una aldea de pastores que vivían en lo alto de la colina del Palatino. El control del vado y el comercio hizo prosperar a este pueblo que creó un imperio que perduraría durante siglos y que dominaría desde Britania y Germania al norte hasta el río Eufrates al este. Era un comienzo tan humilde que los descendientes inventaron una tesis del origen de Roma:guerra de Troya: El héroe Eneas, llegó tras la guerra de Troya a Italia fundando una ciudad, Lavinium. Tras su muerte su hijo Iulo fundó otra nueva ciudad, Alba Longa, que se convertiría en la capital del Lacio gobernada por sus descendientes. El último de los descendientes de Alba Longa, Amulio, tras destronar a su hermano, Numitor, obligó a su sobrina Rea Silvia a convertirse en una virgen Vestal, para evitar así una descendencia que podría usurpar el trono.
Pero el dios Marte engendró a la virgen dos gemelos, Rómulo y Remo, que fueron arrojados al Tíber por Amulio. Rómulo y Remo, que serían amamantados por una loba, y criados por el pastor Fáustulo crecieron y cuando fueron mayores conocieron sus orígenes, entonces mataron a Amulio y repusieron en el trono de Alba Longa a su abuelo Numitor. Ellos por su parte serían los responsables de la fundación de una nueva ciudad, precisamente en el lugar donde fueron encontrados por la loba, la ciudad sería fundada el día 23 de abril.
Posteriormente una discusión entre ambos hermanos acabó con la muerte de Remo a manos de Rómulo, a quien los dioses habían señalado como el gobernante de la nueva ciudad. Rómulo la pobló acogiendo los perseguidos de otras ciudades, la falta de mujeres se solucionó mediante el rapto de las mujeres sabinas. El conflicto que este rapto causó entre los dos pueblos fue solucionado por estas. Así se creó un gobierno conjunto entre ambos pueblos y entre Rómulo y el rey sabino Tito Tacio. Rómulo gobernó durante 38 años creando durante estos años las primeras instituciones entre ellas el Senado y organizando la sociedad entre dos clases los patricios y los plebeyos. Tras su muerte se sucedieron en el trono de Roma seis reyes.